Artistas
Uruguay
Natalia Nuñez Erhardt
Conservas heredadas
24.02.25 14.03.25
Natalia Núñez Erhardt es una artista visual y docente de artes uruguaya. Egresada del IPA (Instituto de Profesores Artigas) y estudiante en la Facultad de Artes en Montevideo, comenzó su trayectoria en las artes gráficas y actualmente se dedica a la instalación, explorando diversos materiales. Su trabajo se centra en el estudio de la religión en la sociedad desde un enfoque feminista.
Natalia vino a ´ace tras obtener el FEFCA (Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística) otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay. Aquí, trabajó sobre Conservas heredadas, un proyecto basado en la recolección de diferentes objetos religiosos utilizados de forma popular, con los cuales realizó diferentes conservas gastronómicas locales. Con la idea de crear una colección y recetario de conservas religiosas, Natalia se propuso realizar una colección de conservas religiosas cocinando diferentes objetos como vírgenes, cristos, santos, jabones y folletos generando una receta para cada una de ellas.
STATEMENT DE LA ARTISTA
Desde hace siete años, mi trabajo artístico explora la religión en sus diferentes formas, con un enfoque en las infancias femeninas y el papel de la mujer dentro de las instituciones religiosas. Gran parte de mi obra es autobiográfica e incorpora archivos personales con un fuerte sentido de denuncia. Actualmente, investigo las religiones desde una perspectiva popular, analizando cómo las personas crean sus propios santos y dioses. Este proceso se ha convertido en un estudio sociológico que, a través del arte, busca revelar las estructuras de creencia y su impacto en la sociedad. Trabajo con distintos materiales y me centro en la instalación como medio de expresión.
Hasta el momento investigo a partir de los objetos religiosos como amuletos que se heredan y se conservan en los círculos familiares y en las costumbres culturales. Amuletos que a la vez se adaptan a los nuevos tiempos y se disuelven, se adhieren a las personas que recurren a ellos. En Latinoamérica se encuentra una gran vertiente de diferentes religiones evangélicas y protestantes, así como diferentes ramas del catolicismo que sincretizan con las tradiciones originarias de nuestros pueblos. Es por esto que me parece de gran interés recolectar por diferentes regiones y países latinos a modo de estudio casi sociológico, estos amuletos que reflejan estas religiones heredadas, mutadas y conservadas, de la mano de otra gran herramienta cultural como es la gastronomía local.
BIO
Natalia Núñez Erhardt
1995 | Montevideo, Uruguay
Vive y trabaja entre Montevideo y Berlín, Alemania
EDUCACIÓN
2020-2022 | Taller de grabado Pinches Artistas, por Jorge Galaviz. Montevideo, Uruguay
2020 | Taller de dibujo Rogelio Osorio. Montevideo, Uruguay
2020 | Taller de arte contemporáneo Gustavo Tabares. Montevideo, Uruguay
2018 | Profesora en Arte y Comunicación Visual. IPA (Instituto de Profesores Artigas), Montevideo, Uruguay
2018-2019 | Taller de pintura y grabado De la Buena Memoria, por Pedro Peralta. Montevideo, Uruguay
EXHIBICIONES
2024 | Plástico Sagrado (individual). Museo Juan Zorrilla de San Martín, Montevideo, Uruguay
2024 | Premio Paul Cézanne (colectiva). Centro de Exposiciones SUBTE, Montevideo, Uruguay
2022 | Interseccionalidades + Intersecciones (colectiva). BIGAI—Bienal Internacional de Grabado y Arte Impreso, Museo Emilio Caraffa. Córdoba, Argentina
2022 | Furcht oder Hoffen. Schwäbisch Gmünd, Alemania
2021 y 22 | Triennale de Grenchen. Grenchen, Suiza
PREMIOS
2024 | Primera Mención Premio Paul Cézanne. Embajada de Francia en Montevideo, Uruguay
2024 | FEFCA–Fondo de Estímulo a la Formación y Creación Artística. Dirección Nacional de Cultura y el Ministerio de Educación y Cultura, Uruguay
2022 | BIGAI–II Bienal Internacional de Grabado y Arte Impreso. Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina