Artistas

Estados Unidos de América

Mía Earls
Identidades enmarcadas

17.02.25 28.02.25

Mia es una pintora figurativa al óleo de Washington, D.C., cuya obra se inspira en el Renacimiento italiano, y que llegó a ´ace para producir un nuevo cuerpo de obra durante sus dos semanas de micro-Residencia. Sus pinturas reflejan formas idealizadas, al tiempo que mantienen una profunda conexión con temas contemporáneos. Sus obras a gran escala representan a amigos y desconocidos en momentos cándidos, en los que se mezclan el humor, la intimidad y la profundidad psicológica. Profundamente influida por su entorno, Mia entreteje objetos personales y motivos visuales en sus composiciones, incorporando significado a cada escena. Su obra explora temas como la identidad, la apariencia y las sutiles narrativas que se desarrollan en la vida cotidiana.

STATEMENT DE LA ARTISTA

Mi obra explora las tranquilas complejidades de la vida cotidiana, capturando momentos de intimidad, humor y profundidad psicológica a través de óleos de gran formato. Influenciada por las formas idealizadas del Renacimiento italiano, fusiono la sensibilidad clásica con temas contemporáneos, utilizando la luz, el gesto y la expresión para examinar la identidad y la percepción. Entrelazo objetos personales y motivos visuales en cada composición, creando narrativas en capas que reflejan tanto experiencias individuales como temas culturales más amplios. Uno de los temas centrales de mi trabajo es la representación de la mujer y la continua tensión entre belleza, agencia y objetivación. Investigo cómo la figura femenina se ha enmarcado históricamente como un sujeto pasivo y cuestiono estas narrativas reivindicando la presencia de la mujer en mi trabajo. Mediante sutiles cambios de postura, mirada y entorno, exploro las complejidades de la autoconciencia, la vulnerabilidad y el desafío. Al reinterpretar las influencias clásicas a través de una lente moderna, mis pinturas pretenden honrar la profundidad de los momentos cotidianos al tiempo que cuestionan cómo nos relacionamos con el cuerpo femenino en el arte.

BIO
Mia Earls
2001 | Fairfax, VA, EE. UU.
Vive y trabaja en Washington, D.C.

EDUCACIÓN
2024 | BA in Studio Arts, Minor in Entrepreneurship.  Pepperdine University, EE. UU.

EXHIBICIONES
2024 | The Orchard. Frederick R. Weisman Museum of Art, Malibu, EE. UU.
2022 | Deceptive Honesty. Payson Library, Malibu, EE. UU.
2021 | VCUarts Undergraduate Juried Exhibition. Richmond, EE. UU.
2020 | Spukhaus. The Anderson, Richmond, EE. UU.

RESIDENCIAS & PREMIOS
2025 | Outer Echoes. Montana, EE. UU. (residencia)
2025 | ´acePIRAR. Buenos Aires, Argentina (residencia)
2024 | Outstanding Graduate and Service Award in Art. Pepperdine University (premio)
2020 | Ruth Langford Memorial Scholarship (beca)

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

Ver mapa

Aeropuerto internacional

Aeropuerto Ministro Pistarini, Ezeiza, Buenos Aires

Aeropuerto de cabotaje

Aeroparque Jorge Newbery, Buenos Aires

Ómnibus

38, 39, 41, 42, 59, 63, 65, 67, 68, 151, 152, 161, 184, 194 y 168 (en la puerta)

Subte Línea D

Estación Olleros (4 cuadras)

Tren Línea Mitre

Estación Colegiales (1 cuadra)

La Reina del Plata

Buenos Aires es la capital de la República Argentina. Con 15.000.000 de habitantes es una de las ciudades más grandes de América Latina y uno de los 10 centros urbanos más poblados del mundo. Su carácter cosmopolita y urbano vibra al ritmo de una gran oferta cultural que incluye monumentos, iglesias, museos, galerías de arte, la opera, música y teatros; plazas, parques y jardines con arboledas añosas; barrios característicos; amplios centros comerciales y ferias. Aquí encontramos también una muy buena infraestructura de servicios, contando con alojamientos que van desde albergues hasta hoteles de cinco estrellas de las principales cadenas internacionales y una variedad de restaurantes de todas las cocinas del mundo, además de cafés y kioskos de flores en cada esquina.

Un barrio fundado sobre las chacras de los jesuitas en el siglo XVII

En el Barrio de Colegiales, donde está nuestra casa, las calles arboladas, algunas de las cuales aún conservan su empedrado original, invitan a caminar. Aunque los edificios de departamentos avanzan, todavía predominan las casas bajas. Es un distrito de la ciudad dónde se han localizado unas 20 productoras de TV, estudios de diseño, talleres de artistas y la radio Rock&Pop. El barrio también cuenta con seis plazas, una de las cuales homenajea a Mafalda, el Mercado de las Pulgas, negocios, restaurantes y cafés como su vecinos Barrios de Palermo y Belgrano, con quienes limita.

Proyecto´ace
Programa Internacional de Residencias Artísticas

RESIDENCIAS
2da CONVOCATORIA
para residencias 2025

CIERRE 30 DE ABRIL

Ver todas las fechas disponibles de residencias
AQUI

 

Revisa las preguntas frecuentes

Puedes enviarnos un mail a ace.pirar@proyectoace.org con cualquier consulta que tengas.

Suscribite a nuestro newsletter